En 2005 inicié con este libro la aventura de autoeditar en español diversos textos de la historia de la mirmecología. El libro de Huber es extraordinario, inaugural por cuanto reveló de comportamientos insospechados en las hormigas. Su descripción de las razias de Polyergus rufescens sigue siendo magistral. Para esta edición (ed. Vision Libros) se adaptó la ortografía de la vieja traducción existente y se incluyeron varios apéndices e ilustraciones. Esta es la nota preliminar que preparé.
NOTA PRELIMINAR
I
Cuentan
las crónicas que cuando apareció este libro, hace dos siglos, los naturalistas
no daban crédito a lo que iban leyendo. Tanto y tan sorprendente se narraba en
él. Fue poco a poco, por vía de observaciones repetidas y contrastadas, que
hubieron de reconocer la veracidad y precisión de aquellas descripciones.
Pierre Huber (Suiza, 1777-1840) emplea un
lenguaje sencillo, directo, atenido siempre a los hechos. Sus descubrimientos,
uno a uno, van a constituir capítulos enteros de la mirmecología: la
arquitectura de los nidos, las migraciones, el esclavismo, el pastoreo de
pulgones, el lenguaje antenal, la
relación entre castas, la fundación de las colonias… Su obra da inicio al estudio
del comportamiento de las hormigas, dejando atrás la leyenda (las tradiciones
griegas, indias o aztecas), y las compilaciones de la antigüedad de
Aristóteles, Plinio, Eliano o Aldrovandi, y lo sitúa en el terreno de la ciencia. Tuvo
precursores: Wilde (1615), Swammerdam (1669), Leuwenhoeck (1715-1722), Réaumur (1734-1742), Gould (1747), Degeer (1752-1776), Bonnet
(1779-1783), Latreille (1798, 1802), Christ (1791); pero es Huber (1810) quien
fija los temas, aportando numerosos hallazgos; quien confirma experimentalmente
las observaciones; el primero, en fin, en utilizar sistemáticamente hormigueros
artificiales con paneles de cristal. Su influencia va a marcar la obra
posterior de numerosos autores, que retomaran una y otra vez sus
descubrimientos, en un trabajo de verificación y desarrollo de los mismos que
se prolongará hasta bien entrado el siglo XX.
Darwin
dará cuenta profusamente de las observaciones de Huber en el capítulo dedicado
al instinto de su Origen de las especies
(1859), exponiendo una hipótesis sobre el origen evolutivo del esclavismo en
las hormigas, posteriormente confirmada por el descubrimiento de especies
intermedias entre las estrictamente predadoras y las esclavistas.
Forel,
mirmecólogo suizo, reconoce la influencia decisiva de Huber. Publica en 1874 Les fourmis de la Suisse (2ª ed. 1920),
obra de referencia para varias generaciones de mirmecólogos. Estudia la
sistemática de las hormigas suizas, dando la sinonimia de las especies
observadas por Huber. Analiza la arquitectura de los nidos, la fundación de
colonias y la asociación con los áfidos. Dedica un amplio capítulo a las
colonias mixtas y a las expediciones de las hormigas esclavistas (Polyergus rufescens y Formica sanguinea).
Completará estas investigaciones en publicaciones posteriores (1928).
Lubbock
(1882) realiza multitud de experimentos corroborando la veracidad de sus
descubrimientos sobre la formación de las colonias, el esclavismo, el
reconocimiento de miembros del mismo hormiguero, el cuidado de los huevos de
áfidos y la sordera (las hormigas son
muy sensibles a las vibraciones del sustrato, pero no a las aéreas), demostrada
por Fielde y Parker, 1904, y Haskins y Enzmann, 1944 (en Wilson y Holldobler
1990).
Romanes
(1886), discípulo de Darwin, realiza una amplia compilación de los estudios
conocidos hasta la fecha sobre el comportamiento de las hormigas: expone las
observaciones de Huber sobre la importancia del olfato, la construcción de
nidos, el reconocimiento mutuo y el esclavismo, confirmándolas con los trabajos
de Forel y Lubbock. Refuta el error de Huber, que negó la existencia del
comportamiento recolector de granos en las hormigas, hecho confirmado por
Moggridge, 1873 (en Romanes, 1886), para las hormigas del sur de Europa. Hölldobler
y Wilson (1990) anotan que la tradición clásica sobre las hormigas recolectoras
(Salomón, Hesíodo, Plutarco, Horacio, Virgilio, Ovidio, Plinio) corresponde a
las zonas cálidas del litoral mediterráneo de Europa, Asia y África, motivo por
el cual los primeros entomólogos Gould (1747), Latreille (1802) y Huber (1810),
procedentes de áreas más septentrionales, no la creyeron.
Wasmann
(1905) recorrerá nuevamente los temas huberianos del esclavismo y la
arquitectura de los nidos, añadiendo el del cuidado de las crías y el del juego
en las hormigas, del que dirá que responde a un instinto antes que a un
comportamiento inteligente. Stumper, 1949, (en Wilson y Holldobler, 1990)
refutará la observación sobre el juego de Huber, demostrando que se produce
entre miembros de hormigueros distintos, constituyendo verdaderos combates con
posibilidad de muerte. Allen (1997) utilizará esta observación en su trabajo
sobre el concepto de juego en los animales. Wasmann, 1899 (en Bouvier, 1927)
realiza un detenido estudio sobre el lenguaje antenal, continuación de los
llevados a cabo por Lubbock (1882). Bouvier (1927) y Passera (1984) declaran la
prioridad de Huber en el descubrimiento del lenguaje antenal, confirmado y
desarrollado por Lenoir y Jaisson (1982) en los comportamientos de
reclutamiento y trofalaxia, y por los asombrosos hallazgos de comunicación
simbólica de Reznikova y Ryabko (2001), que han demostrado, en hormigas
altamente sociales -Formica sanguinea
entre ellas-, la transmisión de información numérica (relacionada con la
duración de los contactos antenales) sobre las coordenadas del cebo.
Wheeler,
en su clásica monografía Ants (1910;
2ª edición: 1926), declara en el capítulo dedicado a la historia de la
mirmecología: “El libro de Huber,
publicado en 1810, es quizás el trabajo más extraordinario de todos los
dedicados a los hábitos de las hormigas. Ha sido ampliamente citado y nunca ha
dejado de ser una inspiración para todos los investigadores posteriores. Cubre
gran parte de la materia sobre los hábitos de las hormigas en un atractivo y
luminoso estilo, y abunda en precisas y originales observaciones”. Refiere
Wheeler la confirmación por Linder, 1908, de la observación de Huber sobre la
constante orientación este-oeste de los domos o cúmulos de tierra del exterior
de los hormigueros de Lasius flavus.
Cita igualmente su descripción de los pabellones que construyen las hormigas
europeas para la protección de los áfidos, y entra con todo detalle en la
narración de las hormigas amazonas y sanguinas, en una revisión completa en que
establece los grados de evolución del comportamiento esclavista.
Wilson
y Hölldobler, en su monumental The Ants
(1990), dan la prioridad a Huber en la consideración de los domos como elemento
de regulación microclimática, hipótesis que sería desarrollada posteriormente
por Forel (1874) en su “Teoría de los domos”. Anotan igualmente su observación
del comportamiento específico de expulsión del líquido azucarado por parte de
ciertos áfidos bajo requerimiento de las hormigas. Comentan el interés
suscitado en la comunidad científica por la conducta del esclavismo y los
hormigueros mixtos, que desde su descubrimiento por Huber ha dado lugar a una
gran diversidad de trabajos de autores europeos y americanos. Wilson, en The insect societies (1971), al
describir los sistemas de construcción de nidos, cita a Huber como el primero
que concibió lo que después se llamaría estigmergia (Grasse, 1959), la
coordinación de la colonia mediante la actividad individual de cada uno de sus
miembros, que trabajan independientemente y son estimulados por actividades
previas de otros individuos, no mediante estímulos directos. Las últimas líneas
de este gran libro -en el capítulo donde avanza la que será su teoría
sociobiológica- las reserva Wilson a transcribir el último párrafo de la obra
de Huber, aquel en que contrapone el rígido determinismo de las sociedades de
insectos a la libertad del hombre y la responsabilidad que conlleva. Paradojas de quien es uno de los
mayores reduccionistas de la ciencia contemporánea.
II
El
libro de Huber se publicó en 1810 (Ginebra y París) con el título de Recherches sur les fourmis indigènes.
Tuvo una segunda edición en 1861 (Ginebra); la traducción inglesa aparece en
1820; la española, traducida por M. Fernández Llamazares, en 1867, con el
título de Historia de las hormigas.
Esta traducción, prácticamente desconocida y difícil de encontrar, es la que
hemos utilizado -adaptándola a la ortografía actual - en esta nueva edición.
Estamos,
ciertamente, ante una publicación singular: era el primer libro sobre hormigas en
español, abría nuevos caminos a la mirmecología, era profundamente original y
de fácil lectura. Faltaba quizás un Forel que impulsara estos estudios en
España, pero la tradición era casi inexistente y la obra de Huber quedó
relegada a la glosa en las enciclopedias de ciencias naturales (ver, por
ejemplo, la Historia Natural de Vilanova y
Piera, 1872-1876, con largas transcripciones). Para conocer mejor el contexto
en el que aparece la Historia de las hormigas, vamos a hacer un breve
recorrido por los orígenes de la mirmecología española, que iniciaba por
aquellos años su andadura.
Los
primeros trabajos surgen a finales del siglo XIX: Martínez y Saez (1874),
Gogorza (1880, 1882) y Medina Ramos (1891, 1897); este último, catedrático de anatomía de la Universidad de
Sevilla, fue el iniciador de la taxonomía de las hormigas españolas. Siguen
Dusmet (1901, 1906, 1923, 1927), Navas (1900), Ramón y Cajal (1921), García
Mercet (1921, 1923) y Font de Mora (1923).
La década de los cuarenta comienza con el importante trabajo de G.
Ceballos sobre las tribus de los himenópteros españoles (1941), donde describe
las subfamilias con algunas observaciones sobre comportamiento, y donde hace el
siguiente comentario: “son poquísimos los
trabajos y capturas referentes a estos himenópteros, debidos a entomólogos
españoles, y casi todo lo que conocemos sobre hormigas de España se debe a
algunos especialistas extranjeros, como Santschi, André, Rozsler, Forel,
Eidmann o Goetsch”; comenzará también una labor divulgativa (1943, 1944) y
continuará con la sistemática (1949, 1956, 1959, 1964, 1966). Siguen Sala de
Castellarnau (1942) y los entomólogos vinculados al Ministerio de Agricultura:
Benlloch Martínez (1940), Ruiz de
Castro (1949), Cañizo (1958), P. Ceballos (1964, 1965, 1966, 1968, 1970).
Finalmente, con el inicio de la década de los setenta: Gómez Bustillo (1970) y
Haro (1970), con un trabajo de exposición clara y general sobre los formícidos. A partir de ese
momento, y durante el último cuarto del siglo XX, va a producirse un incremento
exponencial de publicaciones que sigue en la actualidad. Por citar el caso
francés, P. Grasse comenta en el prólogo al libro L'organisation sociale des fourmis
de Luc Passera (1984) que el desarrollo acelerado de las publicaciones
científicas francesas sobre hormigas comienza en 1950, y ello contando con una
espléndida tradición desde el siglo XVIII.
La
mayoría de los autores referidos realizaron trabajos de clasificación, de
divulgación general o con la perspectiva del interés agronómico, pero muy poco
sobre comportamiento. Destacamos, en este sentido, las observaciones de Dusmet
(1901) sobre el vuelo nupcial de Leptothorax, las de García Mercet (1921) sobre
la invasión de la hormiga argentina, las de Navas (1900) sobre la relación
entre la hormiga-león y sus presas, el interesantísimo trabajo de Sala de
Castellarnau (1942) sobre Lasius
fuliginosus (la hormiga fuliginosa de Huber), donde describe su asociación
con los áfidos, la construcción de los nidos, el vuelo nupcial y los huéspedes
mirmecófilos; las de Gómez Bustillo (1970), con un interesante trabajo sobre la
asociación entre las hormigas y las larvas de mariposas de la familia de los
licénidos.
Mención
aparte merece Ramón y Cajal (1921), autor del notable estudio Las sensaciones de las hormigas, en el
que revisa pormenorizadamente las capacidades perceptivas de las hormigas,
estableciendo una interesante división entre hormigas oligópsicas y poliópsicas
(de poca o mucha visión), y mostrando las implicaciones en el comportamiento.
Anuncia lo siguiente: “en otro trabajo
más extenso me ocuparé de las cautivadoras y controvertidas cuestiones
referentes al supuesto lenguaje gesticular, construcción de nidos, expediciones
de recolección y caza, y sobre todo del magno problema de la orientación y del
regreso al nido”. En su discurso de recepción como miembro de la Real Academia de Ciencias, dice
Dusmet (1944) sobre Cajal: “Muy avanzada
ya su edad, seguía en el trabajo y se le ocurrió pensar en estudiar la vida de
las hormigas, para lo cual nos pedía a los del Museo que le clasificásemos
algunas que nos envió y que le interesaban. Le di una lista, y es lástima que
no le alcanzase el tiempo para publicar observaciones que, como suyas, habrían
sido geniales”. En El mundo visto a
los ochenta años (1934) comenta Cajal: “Me
queda todavía grueso cartapacio de observaciones inéditas”. El cartapacio
existe, existe un importante manuscrito de Cajal sobre las hormigas que ha
permanecido en el olvido durante más de sesenta años. Recientemente se ha
iniciado el estudio y catalogación del Legado cajaliano. Esperemos la
recuperación del mencionado manuscrito, dedicado especialmente al complejo
problema de la orientación de las hormigas, tema que por aquellos años de
principios del siglo XX estaba muy pujante, y que no ha dejado de interesar a
los investigadores desde entonces.
No deben olvidarse los naturalistas de Indias, algunos de los
cuales dejaron varias páginas dedicadas a las hormigas: en el siglo XVI Gonzalo Fernández de Oviedo,
con su monumental Historia general
y natural de las Indias (1535), en el siglo XVII el padre Francisco Ignacio
Alzina, con su Historia natural de las
Islas Bisayas (1668), recientemente editada, y a finales del siglo XVIII y
comienzos del XIX Félix de Azara, con descripciones magníficas en sus Viajes por la América Meridional
(1809), y el caso singularísimo de José Celestino Mutis, que fuera primer
director de la Real Expedición
Botánica del Nuevo Reyno de Granada (la actual Colombia), y del que diremos
unas palabras. Mutis, al poco de llegar a América, recibe en 1761 una carta de
Linneo en que le solicita le remita plantas de la región, comunicándole
asimismo su interés en hacerle miembro de la Academia de Ciencias de
Upsala, siendo necesario para ello que prepare una memoria, y le recomienda que
sea acerca de las hormigas americanas. Ahí empieza un trabajo mirmecológico que
durará más de 25 años, en plena selva, que no ha dejado rastro en ninguna
bibliografía entomológica, y que permanece prácticamente desconocido. Mutis
terminó su memoria, que remitió a Linneo, pero que se perdió en el camino y
nunca llegó al destinatario. Pero no ceja en su empeño, continuando sus
investigaciones que va registrando en diarios, notas, apuntes. En 1784 recibe
una carta de Von Paykull, un joven discípulo de Linneo muy interesado en la
entomología -autor de una Fauna Suecica
(1798) en tres tomos-, en que le vuelve a solicitar le remita personalmente la
memoria. Para entonces se trataba ya de una segunda memoria, mejorada y
completada por el paso de los años y la acumulación de observaciones nuevas. El
14 de enero de 1779 (Minas del Cerro del Sapo) anota en su Diario: “…Si yo hubiera hecho la
descripción completa de todas las hormigas podría haber salido de esta duda;
pero hasta ahora no he hecho más que ir grabando en mi mente los caracteres y
estudiar atentamente sus costumbres y economía, para formar después una
descripción lo más completa que pueda. Estos conocimientos no se pueden lograr
ni en pocos días, ni en meses, ni tal vez en años. Dos hace justamente que
llegué a este sitio, y desde los principios estoy estudiando y aprendiendo el
mudo lenguaje de estos insectos. He hecho varias colecciones, he practicado
varias excavaciones de hormigueros, he sufrido muchas picaduras y mordeduras,
he empleado muchas horas en irlas siguiendo en sus caminos; y aunque me
lisonjeo de haber visto más que hombre alguno, con todo me falta mucho que
averiguar. De mis fragmentos y apuntamientos puedo formar en pocos días una
obra más completa que cuantas hayan aparecido en este género; pero no he
querido dar la última mano hasta lograr mayores conocimientos”.
Nada se ha sabido del manuscrito, salvo una nota del naturalista
español Jiménez de la Espada
que aparece en las Actas de la Real Sociedad
Española de Historia Natural de 1872: “El
señor Espada habló de un trabajo inédito del célebre botánico señor Mutis,
sobre las hormigas y comejenes americanos: se acordó se examinase detenidamente
por la comisión de publicación, para darla a luz si así se creía conveniente”.
Pues bien, aun sin aparecer la memoria, contamos con su Diario de observaciones (1760-1790), su epistolario y sus escritos
científicos, compilados por Hernández de Alba (1983), además del fondo
documental de la Expedición
que consta de 4000 documentos depositados en el Archivo del Real Jardín
Botánico de Madrid. La sola reunión de sus escritos mirmecológicos -que está
por hacer- sorprendería. A modo de ejemplo, Mutis describe por vez primera el
ciclo de las hormigas legionarias, en una narración magistral en que llega a
calcular el número de individuos de la colonia reunidos en el vivac o campamento provisional
nocturno. Una obra de estas
características no tiene parangón en todo el siglo XVIII.
III
La recuperación de la
Historia de las hormigas de Huber que ahora
presentamos tiene, pues, un considerable interés. Este libro marcó desde su
aparición la investigación del comportamiento de las hormigas, guiando sus
primeros pasos, generando admiración y reflexión, provocando un alud de
publicaciones. Fue el primer libro sobre hormigas publicado en lengua
castellana, antes incluso del inicio formal de la mirmecología entre los
naturalistas españoles.
Se ha respetado en todo lo posible la traducción original de M.
Fernández Llamazares de 1867, manteniendo la retórica y los vocablos de la
época. En muchos casos se ha corregido la ortografía, adaptándola a las normas
actuales. En algunos se han corregido erratas o se ha retocado una frase para
hacerla más comprensible. Se han añadido al final del texto varios apéndices: la
sinonimia de las especies observadas por Huber, las biografías de los autores
mencionados a lo largo de la obra y un glosario con palabras raras o
interesantes que puede facilitar la lectura. Se han incorporado varios dibujos
del libro Les Fourmis, de André
(1885), pintados por A. Clement, que fueron diseñados para ilustrar las
descripciones de Huber.
El
proyecto de reedición de este libro fue planteado en Internet en el Foro La Marabunta (www.lamarabunta.org),
lugar de encuentro de numerosos aficionados a la mirmecología. La idea tuvo
buena acogida, y allí surgió un pequeño grupo que, coordinado a través de
Internet, llevó a cabo los trabajos.
Federico
García hizo la portada (Lasius niger
pastoreando pulgones), Gerardo Fernández Carrera preparó el dibujo sobre la
morfología de la hormiga y restauró –recreó- los dibujos originales, Angel
Barrera Aldemira revisó la ortografía del texto y añadió palabras al glosario, Francisco
Manuel Gómez Abal supervisó la nota preliminar y la sinonimia, aportando
sugerencias, José María Gómez Durán adaptó el texto y preparó los apéndices.
Madrid, marzo de 2005
José María
Gómez Durán
BIBLIOGRAFÍA
Referencias I
ANDRÉ, E., 1885. Les fourmis, Librairie
Achette, Paris, 345 p.
BEKOFF, M. y ALLEN, C., 1997. Intentional Communication and Social Play: How and Why Animals
Negotiate and Agree to Play. M. Bekoff y J. A. Byers (ed.) En: “Animal
Play: Evolutionary, Comparative, and Ecological Perspectives” (1998). Cambridge and New York , Cambridge University Press.
BONNET, C., 1779-1783. Oeuvres d'histoire
naturelle et de philosophie. Neuchâtel, Samuel Fauche. 17 vol.
BOUVIER, E.L., 1926. Le communisme chez les
insectes. Ernest Flammarion.
CHRIST, J. L., 1791.
Naturgeschichte, Classification und
Nomenklatur der Insecten von Bienen, Wespen, und Ameisengeschlecht; als der
fünften Klasse fünfte Ordnung des Linneischen Natur-Systems von den Insecten
Hymenoptera. Hermann, Frankfurt am Main .
535 p.
DARWIN, C. R., 1859. On the origine of species by
means of natural selection, or the preservation of favoured races in the
struggle for life. John Murray, London. Trad. esp. de A. de Zulueta, edición de J.
Josa y Llorca, 2002, Espasa Calpe.
DE GEER C. 1752-1776. Memoires pour servir a l'histoire des insectes.
7 vol. Stockholm.
FOREL, A. 1874. Les fourmis de la Suisse. Systématique.
Notices anatomiques et physiologiques. Architecture. Distribution géographique.
Nouvelles expériences et observations de moeurs. Neue Denkschr. Allg. Schweiz. Ges. Gesamm. Naturwiss.
26: 1-452. 2ª edición, revisada y corregida : 1920, Imprimerie
Coopérative, La Chaux-de -Fonds,
333 p.
FOREL, A. 1928. The social world of the ants compared with that of man, 2 vol. G.
P. Putnam´s sons, Ltd., London .
GOULD, W., 1747. An Account of English Ants. A.
Millar, London .
GRASSE, P., 1959. La
reconstruction du nid et les coordinations inter-individuelles chez
Bellicositermes natalensis et Cubitermes sp. La theorie de la stigmergie :
essai d’interpretation du comportement des termites constructeurs. Insect Sociaux 6 () 41–81.
HÖLDOBLER B, WILSON
EO. 1990. The Ants. Cambridge ,
MA , Belknap/Harvard Press.
HUBER, P., 1810. Recherches sur les moeurs des fourmis indigènes. J.J. Paschoud, Paris et Genève. 2ª
ed.: 1861. Joël Cherbuliez, Genève.
LATREILLE, P. A. 1798. Essai sur l'histoire des fourmis de la France. Brive. 50 p.
LATREILLE, P. A. 1802. Histoire naturelle des fourmis, et recueil de memoires et
d'observations sur les abeilles, les araignees, les faucheurs, et autres
insectes. Paris. 445 p.
LEEUWENHOEK,
A. V., 1715-1722. Opera omnia, seu Arcana naturae: ope exactissimorum
microscopiorum detecta, experimentis variis comprobata, ... Leiden.
LENOIR, A. y
JAISSON P., 1982. Évolution et rôle
des communications antennaires chez les insectes sociaux. En “Social Insects in the tropic”. P. Jaisson (ed), Presses Univ.
Paris Nord, 157-160.
LUBBOCK, J., 1882. Ants, Bees, and Wasps. A Record
of Observations on the Habits of the Social Hymenoptera. London: Kegan Paul, Trench.
PASSERA, L., 1984. L 'organisation sociale des fourmis.
Privat, Toulouse. 360 p.
REAUMUR R. A. F. de, 1734-42. Mémoires pour
servir a l'histoire des insectes. Amsterdam . 6 vol.
REAUMUR R. A. F. de, 1926. The natural history of ants. From an Unpublished Manuscript in the
Archives of the Academy of Sciences of Paris .
xvii, 280 p. Translated and annotated by W.M. Wheeler.
REZNIKOVA, Z., y RYABKO B., 2001 A Study of Ant´s
Numerical Competence. Electron. Trans. Artif.
Intell.
5(B): 111-126.
ROMANES,
G., 1886. Inteligencia animal. Ed. Biblioteca Científica Internacional,
Madrid.
SWAMMERDAM, J., 1669. Historia Insectorum Generalis.
Utrecht .
WASMANN, E., 1905. Psychology of Ants and of Higher Animals.
Sands & Co. London .
WHEELER, W. M., 1910, 2ª ed: 1926. Ants, their
structure, development and behaviour. Columbia Univ. Biol. Ser. No. 9. 663 p.
WILDE,
J., 1615. De formica Liber Unus. Ambergae apud Schönfeld.
Referencias II
ALZINA, F. I., 1668. Historia natural de las islas
Bisayas. Edición de Yepes, V., 1996. Madrid: CSIC.
AZARA, F.
de. 1809. Viajes por la América Meridional. Edición revisada por Cereceda, D.1969. Ed. Espasa-Calpe, Madrid.
BENLLOC
MARTÍNEZ, M., 1940. La lucha contra las hormigas. Publicaciones (Servicio Fitopatológico Agrícola). Hojas divulgadoras;
50.
CAÑIZO, J.
del, 1958. Las hormigas. Hojas
divulgadoras 10: 1-20.
CEBALLOS,
G., 1941. Las tribus de los Himenopteros de Espana. Inst. esp. Ent., Madrid: 1-422.
CEBALLOS,
G., 1943. Las hormigas. Graellsia
1(5): 3-8.
CEBALLOS,
G., 1944. Las hormigas II. Graellsia
2: 133-140.
CEBALLOS,
G., 1949. Citas nuevas de himenopteros. Graellsia
7: 99-103.
CEBALLOS,
G., 1956. Catelogo de los Himenopteros de Espana. Trab. Inst. esp. Ent., Madrid. 1-554.
CEBALLOS,
G., 1959. Primer suplemento al Catelogo de los Himenopteros de Espana. Eos 35: 215-242.
CEBALLOS,
G., 1964. Segundo suplemento al catelogo de los Himenopteros de Espana. Eos 40: 44-97.
CEBALLOS,
G., 1966. Himenopteros nuevos para la fauna espanola y nuevas localidades de
especies ya citadas. Graellsia 22:
157-165.
CEBALLOS,
G. y RONCHETTI, G., 1966. Le formiche del gruppo Formica rufa sui Pirenei
orientali spagnoli nelle province di Lerida e Gerona. Mem. Soc. ent. ital. 45: 153-168.
CEBALLOS,
P., 1964. Himenopteros que habitan en la madera y otros productos forestales. Bol. Serv. Plagas Forest. 7(14): 84-94.
CEBALLOS,
P., 1965. Las hormigas rojas. Bol. Serv.
Plagas Forest. 8(16): 126-130.
CEBALLOS,
P., 1966. Estudio objetivo del grupo Formica rufa en Espana. Bol. Serv. Plagas Forest. 9(18):
171-182.
CEBALLOS,
P., 1968. Los trasplantes de hormigas del grupo F. rufa. Bol. Serv. Plagas Forest. 11(21): 25-31.
CEBALLOS,
P., 1970. Las hormigas rojas y su utilidad contra las plagas forestales. Hojas divulgadoras 12: 1-16.
DUSMET,
J.M., 1901. Sobre una excursion desde Fortuna a Ribas (himenopteros y
hemipteros). Bol. Soc. esp. Hist. nat.
1: 277-278.
DUSMET,
J.M., 1906. Himenopteros de la Sierra de Albarracin, Calamocha y Calatayud. Bol. Soc. aragon. Cienc. nat. 5: 100-111.
DUSMET,
J.M., 1923. Sobre himenopteros existentes en la coleccion de la Universidad de
Sevilla. Bol. R. Soc. esp. Hist. nat.
23: 66.
DUSMET,
J.M., 1927. Algunos insectos (la mayor parte Himenopteros) cazados en Cataluna
en 1925. Bol. Soc. ent. Esp. 10:
21-28.
DUSMET,
J.M., 1944. Discurso leido en el acto de su recepción por el Excmo. Sr. D. José
Mª Dusmet y Alonso y contestación del Excmo. Sr. D. Eduardo Hernández-Pacheco
el dia 21 de junio de 1944. Real
Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Madrid.
FONT DE
MORA, R., 1923. Sobre la presencia de la hormiga argentina (Iridomyrmex humilis Mayr) en Valencia. Bol. R. Soc. esp. Hist. nat. 23: 77-78.
GARCIA
MERCET, R., 1921. La hormiga argentina de Oporto (Iridomyrmex humilis Mayr). Asoc.
esp. Progr. Cienc., Congr. Oporto (1921) 6 (Cienc. Nat.): 99-104.
GARCIA
MERCET, R., 1923. Sobre la Iceria
purchasi y la hormiga argentina. Bol.
R. Soc. esp. Hist. nat. 23: 14-15.
GOGORZA,
J.,1880., Datos para el conocimiento de los himenopteros de Espana. Actas Soc. esp. Hist. nat. 9: 31-33.
GOGORZA,
J., 1882., Lista de varios himenopteros de Espana. Actas Soc. esp. Hist. nat. 11: 5-6.
GOMEZ
BUSTILLO, M.R., 1970. Hormigas y mariposas. Graellsia
26: 37-42.
HARO, A.,
de 1970. Los formicidos, grupo de gran interes zoologico (Hym. Formicidae). Graellsia 26: 59-98.
HERNÁNDEZ
DE ALBA, G., [comp.] - 1983. Archivo epistolar del sabio naturalista José
Celestino Mutis. 4 vol.
Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Bogotá.
HERNÁNDEZ
DE ALBA, G., [comp.] - 1983. Diario de observaciones de J.C. Mutis
(1760-1790). 2ª Ed. 2 vols.
Instituto Colombiano de
Cultura Hispánica, Bogotá.
HERNÁNDEZ
DE ALBA, G., [comp.] - 1983. Escritos científicos de Don José Celestino
Mutis. 2 vols. Instituto
Colombiano de Cultura Hispánica, Bogotá.
JIMENEZ DE
LA ESPADA, M., 1872.
Noticia de un trabajo inédito de Mutis sobre hormigas y comejenes americanos. Anales de la Sociedad Española de Historia
Natural. Actas I.
MARTINEZ
SAEZ, F., de P., 1874. Lista de himenopteros hallados en Espana y determinados
por L. Dufour. Actas Soc. esp. Hist. nat.
3: 30-32.
MEDINA
RAMOS, M., 1891. Catálogo provisional de las Hormigas de Andalucia. An. Soc. esp. Hist. nat. 20: 95-104.
MEDINA
RAMOS, M., 1891. Hormigas de Portugal y de Canarias. Actas Soc. esp. Hist. nat. 20: 12-13.
MEDINA
RAMOS, M., 1897. Observacion sobre las costumbres de una hormiga (Pheidole
pallidula Nyl.). Actas Soc. esp. Hist.
nat. 26: 174-175.
NAVAS, L.,
1900. Notas entomológicas. VI. Algunas costumbres de las hormigas y
hormigaleones. Actas Soc. esp. Hist. nat.
29: 218-222.
OVIEDO,
FERNÁNDEZ de. 1535. Historia General y Natural de las Indias.
Edición de Pérez de Tudela y Bueso, 1959. Ed. Atlas, Madrid.
RAMON Y
CAJAL, S., 1921. Las sensaciones de las hormigas. R. Soc. esp. Hist. nat. (vol. extraord.) 1921: 555-572
RAMON Y
CAJAL, S., 1934. El mundo visto a los ochenta años (en Obras literarias completas, ed.
Aguilar, 1969)
RUIZ
CASTRO, A., 1949. Las hormigas. Ministerio de agricultura, Servicio de
capacitación y propaganda. Madrid.
SALA DE
CASTELLARNAU, I., 1942. Bionomia de la hormiga arboricola: Lasius (Dendrolasius) fuliginosus Latr., sus nidos acartonados
y huespedes mirmecofilos. Las Ciencias
(An. Asoc. esp. Progr. Cienc.) 7: 85-113.
VILANOVA Y
PIERA, J., 1872. La Creación. Historia Natural, escrita por
una Sociedad de Naturalistas y publicada bajo la dirección de Juan Vilanova y
Piera, 8 vol., Montaner y Simón,
Barcelona.
Libros
Los libros escritos o traducidos al español sobre
hormigas -o tratando ampliamente sobre ellas- son pocos. Damos la siguiente
lista, en la que incluimos también algunos títulos posteriores a 1970:
ANÓNIMO. Circa 1900. Curiosidades del mundo de los insectos: un té cientifico. Las hormigas. Garnier Hermanos, Paris.
BOUVIER, E. L., circa 1930. El comunismo en los insectos. Ed. M. Aguilar, Madrid.
BOUVIER, E. L., circa 1930. La vida psíquica de los insectos. Ed. M. Aguilar,
CHAUVIN, R., 1972. Las sociedades animales. Ed. Zeus.
CHAUVIN, R., 1990. Dios de las hormigas, dios de las estrellas. Ed. Edaf.
COLLINS, G., 1972. El mundo de las hormigas. Ed. Novaro, México.
ESPASANDÍN, J. O., 1946. Sociedades de insectos. Ed. Atlántida.
GOETSCH, W., 1957. La vida social de las hormigas. Ed. Labor.
HASKINS, C. P., 1946. Las hormigas y el hombre. Ed. Pleamar.
HÖLLDOBLER, B., y Wilson, E. O., 1996. Viaje a las hormigas. Ed. Critica.
HUBER, P., 1867. Historia de las hormigas. Ed. Gaspar y Roig, Madrid.
HUXLEY, J., 1949. Hormigas. Ed. Sudamericana.
JAFFÉ, K., 1993. El mundo de las hormigas. Ed. Equinoccio, Univ. Simón Bolivar, Maracay.
JAISSON, P., 2001.La
Hormiga y El
Sociobiologico. Ed. Fondo de cultura económica.
LOUSTAU, J., 1935. La sociabilidad en los animales. P. Univ. de Murcia.
MAETERLINCK, M., 1933. La vida de las hormigas. Ed. M. Aguilar, Madrid.
ROMANES, G., 1886. Inteligencia animal. Ed. Biblioteca Científica Internacional, Madrid.
RUIZ CASTRO, A., 1949. Las hormigas. Ministerio de agricultura, Servicio de capacitación y propaganda. Madrid.
SKAIFE, S. H., 1964. Las hormigas. Ed. Aguilar, Madrid.
ANÓNIMO. Circa 1900. Curiosidades del mundo de los insectos: un té cientifico. Las hormigas. Garnier Hermanos, Paris.
BOUVIER, E. L., circa 1930. El comunismo en los insectos. Ed. M. Aguilar, Madrid.
BOUVIER, E. L., circa 1930. La vida psíquica de los insectos. Ed. M. Aguilar,
CHAUVIN, R., 1972. Las sociedades animales. Ed. Zeus.
CHAUVIN, R., 1990. Dios de las hormigas, dios de las estrellas. Ed. Edaf.
COLLINS, G., 1972. El mundo de las hormigas. Ed. Novaro, México.
ESPASANDÍN, J. O., 1946. Sociedades de insectos. Ed. Atlántida.
GOETSCH, W., 1957. La vida social de las hormigas. Ed. Labor.
HASKINS, C. P., 1946. Las hormigas y el hombre. Ed. Pleamar.
HÖLLDOBLER, B., y Wilson, E. O., 1996. Viaje a las hormigas. Ed. Critica.
HUBER, P., 1867. Historia de las hormigas. Ed. Gaspar y Roig, Madrid.
HUXLEY, J., 1949. Hormigas. Ed. Sudamericana.
JAFFÉ, K., 1993. El mundo de las hormigas. Ed. Equinoccio, Univ. Simón Bolivar, Maracay.
JAISSON, P., 2001.
LOUSTAU, J., 1935. La sociabilidad en los animales. P. Univ. de Murcia.
MAETERLINCK, M., 1933. La vida de las hormigas. Ed. M. Aguilar, Madrid.
ROMANES, G., 1886. Inteligencia animal. Ed. Biblioteca Científica Internacional, Madrid.
RUIZ CASTRO, A., 1949. Las hormigas. Ministerio de agricultura, Servicio de capacitación y propaganda. Madrid.
SKAIFE, S. H., 1964. Las hormigas. Ed. Aguilar, Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario